comprender a nuestro perro

0 Comments

 
Me gustaría demostraros lo importante que es conocer a nuestro perro, sobretodo si queremos realizar alguna actividad o deporte con él. La importancia de encontrar el sistema de adiestramiento que se adapte a nosotros y a nuestro compañero y sobretodo trabajar el vínculo, sin éste cualquier actividad que realicemos juntos carece de sentido. Os quiero mostrar como gracias a Hiena me di cuenta de que siempre que trabajemos con ellos ha de ser desde el cariño y el respeto.

Hiena ha sido el perro que nos ha enseñado que se llega más lejos con el Adiestramiento en Positivo que con el Adiestramiento de la vieja escuela (si, ese adiestramiento de "haces las cosas porque yo te lo digo y punto!"). 
No porque Hiena sea una perra que se aflija si le gritas, o meta la cola entre las patas si alzas la voz o te tema ante un tirón de correa, no. Hiena tiene la capacidad de desconectar en el momento en que recibe algo desagradable de nuestra parte. Se convierte en un ser vacío, se pone a sus cosas y te ignora por completo. Te puedes poner delante suyo, gritar, berrear, patalear, etc. Nada! Y eso si no se va a buscar conejos, ratitas o grillos por el Club, que os aseguro que no hay nada que le guste más en este mundo que la caza menor.
Si has hecho el esfuerzo de coger el coche, hacer varios kilometros hasta el Club de Agility para entrenar un poco y te pones a malas con ella, ya puedes coger tus bártulos e irte por donde has venido, tu entreno se acaba de ir al traste
Todo esto acarreaba unas consecuencias nefastas, realmente nos plantamos con un problema serio, Hiena acabó odiando el trabajo en equipo y el vínculo guía-perro era inexistente, estaba roto. No negaré que el trabajo de Agility con Hiena era frustrante y así se lo hacíamos saber con nuestros bufidos cuando un ejercicio no salía bien. Realmente fueron tiempos duros tanto para Hiena como para nosotros
Con Nit y Tapir era todo muy distinto, con ellos todo fue siempre muy positivo y fácil porque se esforzaban al máximo para satisfacernos. La pregunta era la siguiente: Por qué con Hiena no nos servía ese mismo sistema que con los otros dos si que nos había funcionado?
A día de hoy solo puedo decir una cosa:
Qué mal lo hicimos! Es un enorme error pensar que todos los perros funcionan igual, que existe un sistema universal de Adiestramiento
El mayor lastre de Hiena fuimos nosotros por no entender que ella tenía unas necesidades distintas a las que tenían Nit o Tapir. No quiere decir que seamos unos inútiles o unos ogros por no prestar atención a lo que necesitaba el perro, ella es un poco especial y funciona un poco por libre y conectar con un perro así es bastante complicado, con nuestros conocimientos como dueños "normales" no nos bastó, requerimos formación del mundo canino para llegar a comprender lo que motivaba al perro (ea aquí el principal motivo que me ha llevado a interesarme tanto por este mundillo).
Todo lo que quiero demostrar con éste post es que para adiestrar a un perro es fundamental tener buen rollo con él, crear ese feeling y conocerse, dedicar largos ratos a observar a nuestro compañero perruno e intentar entrar en su mente para ver los gustos que tiene. Eso solo se consigue si partimos de una base en positivo. Tu podrías estar a buenas y ser tu mismo con una persona al lado que te grita, te arrea o te da empujones?
Es difícil entender cómo hay cosas que pueden gustarles tanto si lo miramos desde nuestros ojos humanos; así que hemos de conseguir ser un poco perros. Pensad que ellos también nos observan y saben lo que nos gusta y lo que no, si ellos pueden hacerlo por qué nosotros no?
Descubrimos, después de observarla y probar distintas disciplinas y distintos sistemas de trabajo, que a Hiena le gustaba mucho trabajar Habilidades Caninas con la ayuda del clicker. A partir de ahí empezamos a "experimentar" con ella y la verdad es que está resultando muy divertido y enriquecedor.
Un poco más arriba os he dejado un video donde podéis vernos a Hiena y a mi "jugando" juntas, como hemos conseguido tirar para adelante gracias al Adiestramiento en Positivo. Todavía nos queda mucho trabajo por delante pero la clave ha sido mimar ese vínculo que nos une y eso se hace con trabajo, perseverancia, cariño y muchisima paciencia :-)

 


You may also like

No hay comentarios: